5 BENEFICIOS DE TENER UNA MINIPISCINA EN CASA

Hoy te vamos a contar que es y cuales son los beneficios de una minipiscina. Si te gustaría tener una pileta en casa pero no tenes suficiente espacio, la minipiscina es tu mejor opción.

¿Qué es una mini piscina?

Estos sorprendentes artefactos se destacan por su tamaño, permitiendo que se use en simultáneo por hasta seis personas, dependiendo del modelo y las medidas elegidas.

Sus terminaciones son impecables, fabricadas con acrílico reforzado con fibra de vidrio, lo que las hace resistentes y agradables al tacto. Es posible añadirles accesorios como un sistema de cromoterapia para mejorar la experiencia, o un sistema de filtrado para optimizar su funcionamiento. Lo mejor de todo es que no solo están diseñadas para tenerlas en tu baño, sino que también pueden instalarse en exteriores.

Ante todas estas características, es natural preguntarse si estas mini piscinas están reservadas únicamente para las lujosas suites de hoteles, spas y baños de personas con un alto poder adquisitivo pero en realidad cada día es más común verlas en los exteriores, jardines, terrazas o más lugares.

5 beneficios de tener una minipiscina en tu casa

Todos los beneficios de la minipiscina se deben gracias a la hidroterapia. La hidroterapia es un tratamiento terapéutico que usa agua en diferentes formas (fría, caliente o en vapor) para aliviar y mejorar condiciones de salud. El agua tiene propiedades curativas que puede afectar de manera positiva al cuerpo y la mente.

Diseño ergonómico

Espacio cómodo y funcional que se adapta de manera óptima a la forma del cuerpo humano y maximiza la comodidad del usuario. Esto se logró mediante la cuidadosa selección de materiales, formas y características que promuevan una experiencia relajante y placentera al sumergirse en la minipiscina.

¿Qué otros usos se les puede dar?

Más allá de su uso recreativo, las mini piscinas encuentran aplicaciones valiosas en clínicas deportivas y centros de rehabilitación, donde se convierten en un complemento clave para terapias físicas que optimizan los resultados del tratamiento.

El agua ha sido ampliamente aprovechada en la fisioterapia debido a su bajo impacto, lo que permite realizar movimientos lentos y suaves que reducen el dolor. Las características físicas específicas de estas piscinas, como su construcción no porosa y su superficie antideslizante, facilitan el apoyo necesario para este tipo de ejercicios terapéuticos.

Como explicamos más arriba, una de las ventajas más destacadas de las Mini Piscinas es su función de hidromasaje, que contribuye a la recuperación muscular, especialmente en áreas como la espalda y las articulaciones, donde los jets de agua ejercen una presión constante y delicada.

No solo son utilizadas en terapias, ya que desde hace mucho tiempo también son empleadas por deportistas para relajar la tensión muscular después de un partido o entrenamiento.

Hidromasaje: una opción con los mismos beneficios de la minipiscina pero más pequeña

La principal diferencia entre un hidromasaje, también llamado jacuzzi o spa,  y una mini piscina es el tamaño y su lugar de colocación. 

El hidromasaje es una opción más compacta y versátil en comparación con las mini piscinas. Su principal característica es su tamaño más reducido, lo que lo hace ideal para espacios interiores, como el baño de tu hogar.

Tanto las mini piscinas como los hidromasajes ofrecen una forma excepcional de disfrutar de momentos de relajación y confort en el hogar. La elección entre uno u otro dependerá del espacio disponible, las preferencias personales y el uso que se le quiera dar. Ambas opciones son una invitación a desconectar del estrés cotidiano y sumergirse en un oasis de bienestar y tranquilidad, para cuidar el cuerpo y la mente en un ambiente íntimo y placentero.