Mitos tras el Sauna: La experiencia de Usarlo

Te contamos todos los mitos que hay detrás del sauna. ¿Una persona puede morir en un sauna? ¿Cuántas veces han oído ciertos prejuicios a la hora de probar algo nuevo?

La gente teme a lo que desconoce y se deja llevar por la información que circula, sin verificar si esta es real o no, llevandolas a evitar probar experiencias nuevas causa de un miedo mal fundado.

El mes pasado mis amigas tuvieron la idea de probar el baño sauna, una de ellas había leído lo beneficioso que es como tratamiento para la piel y decidimos intentarlo. Después de todo, ¡¿A quien no le gusta darse algunos placeres y sentirse fabulosa?!. Además, tenían curiosidad acerca de que se sentía estar dentro de la cabina, si era aromatizada, si de verdad hacia tanto calor dentro, si se iban a sentir asfixiadas, si iba a ser super relajante, o si iban a tener un ataque de claustrofobia. Para ver si probábamos o no, decidimos ser cautelosas e informarnos un poco, desmintiendo algunos mitos.

Te contamos la experiencia de uso del sauna en primera persona para evitar los mitos

Uno de los primero en objetar, fue el relativo a la temperatura, se suele decir que arde, que asfixia y que para algunos es insoportable, pero no es así. Ahí nos enteramos, que en realidad hay dos tipos de saunas, el sauna húmedo y el baño turco y que dependiendo de cual sea es la cantidad de temperatura y humedad.

Otra de las dudas que teníamos era si realmente tenía efecto de relajación que se le adjudica, y si bien en todos lados lo menciona, lo mejor es siempre probar por uno mismo para saberlo, así que sin más preámbulos, a sabiendas de lo suficiente decidimos intentar.

Primera sensación al ingresar al sauna

Al entrar, con los miedos más comunes y aun algo cautelosa, lo primero en notar fue que el vapor en realidad es muy suave, no brusco y ardiente como se esperaba, no agobia, es envolvente en un sentido relajante, la transpiración llega con el tiempo, como un proceso lento, de hecho, el calor que emana el vapor es agradable, formando una atmósfera relajante, un espacio ameno, superando mis expectativas.

Algo a tener en cuenta para principiantes es que no hay que estar apremiado por el tiempo, ya que te deja en un estado de bienestar pleno y es algo digno de disfrutar.

Distintos profesionales recomiendan tomar un baño de sauna de entre 15 y 30 minutos para asi obtener todos los beneficios del sauna. 

Después de esa vez, concertamos varias sesiones, ya que todas quedamos encantadas con la experiencia, que resultó ser muy completa. Muchas veces se teme por el mismo desconocimiento y no tiene por qué ser así. Hoy puedo decir que el baño sauna es una práctica muy beneficiosa, quedé tan fascinada que estoy pensando seriamente en invertir en una cabina. Estoy comenzando a notar sutiles cambios en mi calidad de vida, como reducción de la ansiedad, mayor relajación muscular, desintoxicación del organismo, sin contar los beneficios adicionales como los estéticos, piel mucho más hidratada, tersa y con un aspecto más juvenil.

Ya habiendo probado y desmentido alguno de los mitos del sauna, de que se siente y lo que produce el baño, busque en la red más experiencias para comparar la mía, pero lo cierto es que es algo que no hay que dejar de vivir, y no dejarse llevar por opiniones ajenas, que suelen ser meras especulaciones,  el sauna es todo un tratamiento, es como tener un Spa en la comodidad de tu casa.