Aromaterapia: Qué es, beneficios y como incluirla en tu sauna e hidromasaje

La aromaterapia es un tratamiento holístico que usa extractos naturales de plantas para promover la salud y el bienestar. A veces se le llama terapia de aceites esenciales. Sus fines son medicinales para mejorar la salud del cuerpo, la mente y el espíritu. Mejora tanto la salud física como la emocional.

Se considera tanto un arte como una ciencia. Recientemente, se ha ganado reconocimiento en ambos campos.

¿Cómo funciona el tratamiento?

Funciona a través del sentido del olfato y la absorción cutánea mediante productos como:

  • Difusores
  • Atomizadores aromáticos
  • Inhaladores
  • Sales de baño
  • Aceites corporales

Cada aceite esencial tiene una serie de propiedades curativas únicas, usos y efectos. Combinar aceites esenciales para crear una mezcla sinérgica produce aún más beneficios.

Lavanda: Alivia dolores de cabeza y también ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio.

Vainilla: Calma y relaja, al igual que revitaliza el cuerpo y estimula los sentidos.

Eucalipto: Ayuda a combatir infecciones respiratorias, dolores musculares y articulaciones.

Romero: Estimulante y tónico, ayuda a combatir la depresión, aportando energía al cuerpo. 

¿Cómo se instala la aromaterapia en el sauna?

Para poder disfrutar de los beneficios del sauna y la aromaterapia en tu hogar puedes añadir las fragancias líquidas sobre las piedras calientes de tu calefactor

El vapor activará los aceites esenciales consiguiendo extender su agradable aroma y sus propiedades saludables. Recuerda siempre diluirlos en agua, aproximadamente entre 10-20 ml por un litro de agua.

¿Cómo se instala la aromaterapia en el hidromasaje?

El método de instalación es mediante un recipiente que se integra en la bañera y así poder introducir los diferentes aromas. De esta manera, puedes disfrutar de la aromaterapia mientras el hidromasaje está en funcionamiento. Puedes emplear la aromaterapia en bañeras sin o con hidromasaje