La Importancia de una Base Autoportante en la Instalación de Productos

Cuando se trata de la instalación de productos de hidromasaje y minipiscinas, como bañeras con hidromasje o jacuzzis, uno de los aspectos clave a tener en cuenta es la base autoportante sobre la cual se colocarán. La base  se convierte en un elemento fundamental para garantizar la estabilidad y el funcionamiento adecuado de estos equipos. En este artículo, exploraremos por qué es esencial contar con una base sólida y autoportante para la instalación de nuestros productos.

PASO 1: La Base autoportante como Punto de Partida

Para garantizar una instalación exitosa, es fundamental contar con una superficie estable y nivelada. Evitar instalar estos productos sobre pasto, tierra u otras superficies no sólidas es crucial. En caso de no tener una superficie adecuada, es recomendable crear una carpeta de cemento para apoyar el producto. Esto asegura que no haya desplazamientos, lo que podría dañar tanto la estructura del equipo como su funcionamiento.
 
Cuando se trata de modelos que requieren un embutido bajo nivel o semi-embutido, es necesario construir un habitáculo de mampostería con paredes y piso, asegurando un correcto desagüe y sin filtraciones de humedad. Esta base estable es esencial para garantizar que el equipo funcione de manera óptima.

PASO 2: Conexión del Desagüe

La correcta conexión del desagüe es un paso crítico en la instalación de productos de hidromasaje. Dependiendo del tipo de bañera adquirida, existen diferentes opciones para conectar el desagüe de manera adecuada:
 
Desagote común (sopapa): En el fondo del hidromasaje, encontrará una salida que debe conectarse al desagüe previamente previsto.
 
Desagote común en bañera con colchón de burbujas: En este caso, se debe conectar un niple y codo al desagüe de la bañera si es necesario.
 
Desagote con conjunto eleva tapón: Conecte el desagote de la bañera con el codo con rosca provisto y luego con la manguera. Realice una prueba llenando el hidromasaje y enciéndalo para asegurarse de que el desagüe funcione correctamente.

PASO 3: Revestimiento y Protección

Una vez que su base sólida está en su lugar y el sistema de desagüe está correctamente conectado, es importante considerar el revestimiento de los laterales de su equipo. Esto no solo añade un toque estético agradable, sino que también protege su equipo de la humedad.

Es esencial asegurarse de que haya una adecuada ventilación para prevenir problemas relacionados con la acumulación de humedad. Si ha adquirido su equipo con un revestimiento específico de la marca, este paso puede omitirse.

La elección de una base adecuada para su equipo de hidromasaje es un paso crucial en la instalación, y es una inversión que garantiza una experiencia agradable y duradera. Al seguir estos pasos, puede tener la confianza de que su equipo funcionará de manera óptima y que disfrutará de una experiencia de hidromasaje sin problemas durante muchos años. Asegúrese de elegir productos de calidad y siga estos consejos para aprovechar al máximo su inversión en equipos de hidromasaje de primera calidad.
 
Para obtener más información comunicate con nosotros por Whatsapp.